DiCTEL

Este grupo se ha constituido en Asociación y se llama DiCTEL, Divulgación Científica y Tecnológica de Estella- Lizarra.

Las actividades son subvencionadas por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, la Casa de la Juventud María de Vicuña, la Universidad Pública de Navarra (Upna) y el primer año por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)

lunes, 24 de noviembre de 2025

Crónica del Taller de Matemagia

El pasado sábado 22 de noviembre, Jesús Javier Jiménez, Juan Carlos y Fernando Martín, profesores de la Asociación de Profesores de Matemáticas Tornamira y en colaboración con Dictel, organizaron el “Taller de Matemagia”, en el que participaron 70 personas, realizando y aprendiendo trucos matemáticos que nos sorprendieron y divirtieron.

Los profesores comenzaron con una breve introducción sobre Pitágoras y la escuela pitagórica, destacando que, en aquellos tiempos (500–600 a.C.), las mujeres podían ser miembros de pleno derecho. Dentro de la escuela, pudieron participar activamente en la vida intelectual y filosófica, y se reconocía que tenían la misma capacidad intelectual que los hombres.

Uno de los primeros trucos consistió en adivinar la fecha de nacimiento y la carta elegida de una baraja; una técnica sencilla que después practicamos entre los asistentes. En otro truco, varios voluntarios seleccionaron casillas de un calendario siguiendo unas instrucciones. Tras realizar las sumas indicadas, obtuvimos un número que nos llevó a la página de un diccionario y, con precisión, a una palabra previamente escrita en un papel.

Después, una familia eligió en secreto un viaje entre doce opciones. Mediante fichas y tablas de números, los magos lograron adivinar cuál era el viaje elegido. Los participantes fabricaron sus propias tablas para entender el mecanismo y practicar en próximas adivinaciones.

También conocimos la historia de los cuadrados mágicos y del matemático hindú Ramanujan. Pudimos construir nuestro propio cuadrado panmágico con nuestra fecha de nacimiento, experimentando así parte de la magia matemática.

Como broche final, resolvimos el juego de la mansión encantada, moviéndonos por habitaciones mientras el fantasma hacía desaparecer algunas de estas y nosotros intentábamos esquivar al fantasma para no ser eliminados.

Agradecemos a Jesús Javier, Juan Carlos y Fernando por su excelente taller y ser capaces de transmitir su pasión por las matemáticas de forma divertida. Los niños y los adultos disfrutamos muchísimo. ¡Gracias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario