DiCTEL

Este grupo se ha constituido en Asociación y se llama DiCTEL, Divulgación Científica y Tecnológica de Estella- Lizarra.

Las actividades son subvencionadas por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, la Casa de la Juventud María de Vicuña, la Universidad Pública de Navarra (Upna) y el primer año por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)

lunes, 19 de mayo de 2025

IV Campeonato de Robótica de Estella-Lizarra

El 17 de mayo tuvo lugar en  la Casa de la Juventud María Vicuña  el IV Campeonato de Robótica de Estella-Lizarra.

 Por la mañana primeramente tuvieron lugar las pruebas clasificatorias de MiniSumo, ya que había inscritos 10 robots y también sirvió para reconocer a los contrincantes y preparar y mejorar los robots de cara a la gran final vespertina.  

Por la tarde,  se celebró en primer lugar la exhibición del Laberinto. En esta prueba se presentaron tres robots pero solamente uno, Ulises,  pudo completar  el recorrido. Para ello tenía que realizar un trayecto para analizar el camino desde la casilla inicial a la meta;  luego hacer un cálculo del mejor camino y finalmente realizar el  recorrido de forma optimizada. Este robot consiguió hacer varios recorridos desde la salida a la meta con diferentes tipos de dificultad. 

 

Pusimos en común los robots del laberinto y en cómo puede ser la programación del mismo. La programación de los robots en esta competición mostró algunos fallos, pero sirvió para lanzar esta nueva prueba para próximos Campeonatos.

Después se celebró el campeonato de Velocistas. Esta prueba es  la tercera  vez que se hace en Estella y consiste en presentar robots veloces, diseñados, construidos y programados por los competidores, que deben ser lo  más rápidos posible siguiendo una línea negra y sin salirse de ella. Se presentaron dos robots. El primer puesto fue para “Ragnar” de Ángel Marco de Estella, el segundo puesto para “Carrito” de Victor Manuel  Eraso de Calahorra. Después de Víctor y Ángel sacaron otros dos robots más y los pusieron en la pista y los cuatro estuvieron un rato recorriendo y haciendo las delicias del público.

 


A continuación se celebró el Campeonato de robots de MiniSumo. Estos son robots, construidos y programados totalmente por los contendientes, con un peso y tamaño limitados. La competición consiste en que tienen los robots tienen que intentar sacar, de un dojo de 80 centímetros de diámetro, al contrincante. En esta competición de la tarde participaron los 8 clasificados por la mañana.  Esta competición es la cuarta vez que se hace en Estella, fue apasionante.  El primer robot clasificado fue “Lucifer” II de Ángel Martínez, de Oteiza, el segundo “Polonio”  de Josué Arzoz, de Ancín, y tercero “Bull-i” de Jesús Henríquez,  de Estella.

Al final de la competición se pusieron todos los robots MiniSumo en el Dojo  para que pelearan todos contra todos  y que  sólo uno sobreviva en la pista. Es ya una tradición que encanta  a todos y esperando que tu robot favorito sea el vencedor. 


Queremos destacar de que los competidores provenían de Calahorra  y Tierra Estella. Todos disfrutamos mucho y nos hemos ido con las ganas de mejorar nuestros robots y preparar la próxima competición.

 Queremos también  agradecer al Ayuntamiento de Estella –Lizarra, Casa de la Juventud Maria Vicuña, Imprenta Jordana, como  colaboradores durante todo el año por su gran ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario