El pasado jueves 25 de septiembre, la UPNA celebró por segundo año en Estella “La Noche Europea de los Investigadores” en el Café Gavia Los Llanos.
Dictel participó con un taller para todos los públicos de Códigos y Mensajes Secretos, presentado por Angelo, un “Discípulo de Leonardo da Vinci”. El público descubrió el Criptex, la Escítala espartana y ejemplos de Esteganografía. También se entregó un disco César para descifrar mensajes, lanzando un reto colectivo: encontrar cinco claves ocultas de cinco maneras diferentes y que abrían el Criptex. El premio para el primero que lo abriera fue un telescopio monocular, lo ganó Urtzi Aramendía, de 10 años, entre las risas y entusiasmo de unas 90 personas.
Tras el taller, llegaron los brillantes monólogos científicos. Joaquín Sevilla explicó de cómo funcionan el botijo y el abanico; Itxaso Aranguren mostró cómo los radares sirven no solo en carretera sino también para analizar cultivos desde satélite; Ana Zabalza habló sobre plagas resistentes como la amapola y cómo se defienden de nuestros ataques; y Deborah Liguori compartió su investigación sobre la importancia actual de los imanes y concretamente el de ferrita.Hubo además una actividad especial con María Napal, que enseñó a un grupo inscrito previamente, a “escuchar” murciélagos, traduciendo sus ultrasonidos en sonidos audibles que revelaban las especies presentes.Como colofón, en el patio de San Benito, Javier Armentia, Joaquín Sevilla y Ekhi Ocaña ofrecieron una velada de astronomía, música y poesía: entre piano y flauta, acercaron al público a planetas, estrellas, mitos y la conexión humana con el cosmos. Una magnífica despedida para una noche llena de ciencia y curiosidad compartida.