DiCTEL

Este grupo se ha constituido en Asociación y se llama DiCTEL, Divulgación Científica y Tecnológica de Estella- Lizarra.

Las actividades son subvencionadas por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, la Casa de la Juventud María de Vicuña, la Universidad Pública de Navarra (Upna) y el primer año por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)

lunes, 27 de febrero de 2017

Taller-Competición de Puentes con palillos de dientes

Los próximos sábados 4 y 11 de marzo nos pondremos con las manos en los palillos...porque vamos a construir puentes. Puentes con palillos de dientes -y pegamento claro- cada uno según sus gustos: puentes viga, en ménsula, en arco, colgantes, atirantados, etc. 

Pero todos tendrán que ser resistentes y si es posible armoniosos. Vamos a realizar el concurso en dos sábados. Durante la sesión del primero de los sábados -el 4 de marzo por la tarde- aprenderemos los secretos de las estructuras y cómo se trabaja con palillos para construirlas. La semana siguiente -el 11 de marzo- tendrá lugar la competición con el material que DiCTEL proporcionará. Esto se hará en dos sesiones, mañana y tarde, donde pondremos en práctica lo aprendido. Al final habrá -fantásticos- premios para los puentes que más peso resistan con relación al suyo, para los que más peso resistan en total y, finalmente, para las estructuras más originales y armoniosas. 


 Los equipos serán de dos personas, al menos una de ellas menor de 18 años y la otra podrá ser adulta, pero no forzosamente. 

4 de marzo a las 17:00h: aprendizaje sobre estructuras y construcción con palillos
11 de marzo mañana y tarde: competición de puentes con palillos de dientes
En la Casa de la Juventud María Vicuña
A partir del día 4 de marzo podréis inscribiros y acceder a las condiciones detalladas del concurso en el blog de DiCTEL

También os animamos a participar aunque no vayáis a concursar. Se puede aprender y pasar un rato entretenido.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Construyendo Artilugios. Crónica

En la tarde del 17 de diciembre Dictel presentó en la Casa de la Juventud María de Vicuña el Taller “Construyendo artilugios: Acumulación de energía mecánica y elástica”. Fue una tarde memorable con una gran participación, asistieron más de 100 personas,  de todas las edades;  en la que todos disfrutaron construyendo con sus manos objetos más o menos sencillos. Estos artilugios  luego se podían mover gracias a una energía acumulada por un elemento elástico o por efecto de la gravedad.


Primero pudimos entender el concepto de acumulación de energía y de alguna de sus formas, como  la térmica, química, mecánica y elástica para luego ver  unos dispositivos construidos por miembros de Dictel: una Catapulta diseñada por Leonardo Da Vinci, un reloj de péndulo y pesas  fabricado de madera, un Overcraft (aerodeslizador) casero y varias máquinas movidas por muelles o gomas.


Luego se dividió el taller en cuatro zonas dedicadas cada una de ellas a la construcción de un objeto: un vehículo que se movía con energía elástica, una rana fabricada con papel (papiroflexia) capaz de saltar, una catapulta con palos de helado y una mariposa que saltaba y volaba. 




















Como colofón hicimos dos competiciones para descubrir qué rana saltaba más  y qué  vehículo era el más rápido.  Fue una tarde muy divertida en la que todos disfrutamos mucho.


Este taller, expresamente dedicado a construir, ha sido motivado porque creemos que se hace   escaso esfuerzo para cultivar las habilidades manuales actualmente. Creemos, por un lado, que estas habilidades se están perdiendo en muchas  personas a nuestro alrededor y por otro lado -paradójicamente-  cada vez son más apreciadas por el deseo que todos tenemos de fabricar  un objeto construido por nosotros mismos.




Dictel ya está preparando  las actividades del próximo año y dado el gran éxito del último taller,  estamos diseñando alguno similar para dar rienda a nuestras habilidades manuales…. Estad atentos… 

sábado, 10 de diciembre de 2016

Construyendo artilugios: Acumulación de energía mecánica y elástica

En el pasado mes de junio hicimos la primera incursión en los conceptos ligados a la energía. Aprendimos cuáles eran sus fuentes, cómo se transformaban las distintas energías e incluso cómo funcionaba una pila o un motor térmico.

Os proponemos dar un paso más con este taller íntegramente dedicado a fabricar artilugios, a modo de juguetes, que almacenan la energía elástica y mecánica (gravitacional) para transformarla en energía cinética.

¡Uf! dicho así parece complicado, ¿no? Bueno, no tanto. En realidad vamos a fabricar nuestros propios juguetes que se mueven solos o casi, como una mariposa que vuela, un pequeño vehículo,... También veremos cómo funciona una catapulta "de verdad" a pequeña escala y mucho más.


Si queréis construir estos artilugios os esperamos en la Casa de la Juventud  María Vicuña en Estella-Lizarra el sábado 17 de diciembre de 2016, a las 17:00.

(Hay un parking cercano)

DiCTEL

domingo, 27 de noviembre de 2016

Crónica de la Charla "Seguridad en la Red"

En la tarde del 26 de noviembre tuvo lugar en el Café con Letras la Charla de Iñaki Torralba titulada "Seguridad en la Red" organizada por DiCTEL, a la que asistieron unas 20 personas.

Iñaki nos mostró cómo viaja la información cuando guardamos algo en la "nube", como por ejemplo en Gmail y también cómo nuestros ficheros pueden estar en distintos centros de datos de diferentes países. Esto hace que nuestra información pueda estar sujeta a diferentes legislaciones sin nosotros saberlo.
También cómo, cuando se entra en diferentes páginas web no seguras, nos pueden engañar y por ello la importancia de ser cuidadoso en nuestra navegación de Internet.




Pudimos entender las diferentes formas de que alguien te intercepte la información sin que nosotros seamos conscientes de ello. En este sentido hay mucho interés en conseguir información de forma fraudulenta no solo de las grandes las empresas sino, ahora también, de todos los usuarios de teléfonos móviles, ordenadores, tablets. Lo más reciente tiene que ver con el llamado "Internet de las cosas" que, entre otros, contempla la posibilidad de "hackear" o intervenir en televisores, automóviles y los aparatos de hospitales que estén conectados a la red, es decir el riesgo va trasladándose hacia casi todos los aspectos de nuestra vida.

Fue una charla que nos hizo tomar conciencia de lo vulnerables que son nuestros datos, sean claves, datos bancarios, fotos, documentos u otros. Llevamos mucha información confidencial en un dispositivo como el teléfono y, a menudo, no hacemos lo suficiente para protegerla. Iñaki nos dio finalmente unas indicaciones que debemos tomar para reducir dicho riesgo.



Finalmente Dictel regaló cinco ejemplares del libro Titulado "Virus y Pandemias" de Ignacio López-Goñi, que fue el anterior conferenciante que nos dio una charla en el Café con Letras















sábado, 19 de noviembre de 2016

Charla "Seguridad en la Red"

El próximo sábado 26 de Noviembre a las 20.00 en el Café con Letras, una nueva Charla organizada por Dictel en la que Iñaki Torralba nos hablará sobre la "Seguridad en la red".
Nos  ayudará a comprender cómo es la Red Internet respondiendo a preguntas como:  ¿Por dónde circula nuestra información cuando mandamos un whatsapp?
 ¿Qué riesgos corremos cuando nos conectamos a un Wifi desconocido? ¿Estás seguro de que a nadie le interesan tus datos?
 Y muchos otras. Utilizamos la Red continuamente  y lo hacemos sin conocer algunos de sus entresijos. Nos confiamos y quizás deberíamos ser más precavidos. 



 Nos vemos el sábado y os lo explicamos.

lunes, 31 de octubre de 2016

Taller "Curvas,,,II"

En la tarde del 29 de octubre tuvo lugar en la Casa de la Juventud, “María de Vicuña” de Estella, el taller “Curvas..II.”  organizado por DiCTEL, en el que participaron más de 60 personas entre pequeños y grandes.  



El 40%  de los asistentes acudieron de la zona de Pamplona y el resto de Tierra Estella con edades comprendidas entre los 5 y los cuarenta y tantos años.




Fue un Taller muy animado en la que aprendimos a reconocer hasta cinco tipos de curvas, que  se pudieron dibujar, construir y con las que sobre todo, se entendió jugando. 



Pudimos ver construcciones tan curiosas como una “caja mágica” de espejos parabólidos en la que aparecía la  en la que aparecía la imagen de un caramelo que, cuando se intentaba capturar, no estaba; 








Pudimos montarnos y andar en un triciclo con ruedas cuadradas. 
















Vimos las parábolas que forma el agua al caer 













Las diferentes Cónicas con las sombras












También  comparamos los caminos más rápidos entre diferentes curvas


Comparamos la resistencia de diferentes arcos constructivos




Esta Jornada estaba incluida en el programa  “Semanas de la Ciencia en Navarra 2016” y se inscribe dentro de la línea que mantiene la asociación DiCTEL sobre Talleres activos en Ciencia y Tecnología…

martes, 18 de octubre de 2016

Taller "Curvas...II"

El próximo día 29 de octubre, en la Casa de la Juventud- María de Vicuña  a las 17.00 os presentaremos el Taller "Curvas II" 



El camino más corto para entender no siempre es recto... Os proponemos un taller sobre curvas con un poco de matemáticas. No temáis, en el taller se construirá y se jugará con curvas que aparecen en la vida cotidiana. Veremos por qué Gaudí necesitaba curvas catenarias para sus arcos y haremos como él para construirlas. Dibujaremos parábolas con agua, jugaremos con billares elípticos y bolas que van siempre al foco, fabricaremos cónicas con luz.
Descubriremos las curvas más rápidas para bajar una montaña...

Os invitamos a este Taller de  "Curvas.... II" La entrada es gratuita , restringida a personas de entre 1,5*pi y 28*pi años, aproximadamente

Os esperamos en la Casa de la Juventud el sábado 29 de octubre de 2016, a las 17:00