DiCTEL

Este grupo se ha constituido en Asociación y se llama DiCTEL, Divulgación Científica y Tecnológica de Estella- Lizarra.

Las actividades son subvencionadas por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, la Casa de la Juventud María de Vicuña, la Universidad Pública de Navarra (Upna) y el primer año por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt)

viernes, 26 de septiembre de 2025

La Noche de los Investigadores 2025

El pasado jueves 25 de septiembre, la UPNA celebró por segundo año en Estella “La Noche Europea de los Investigadores” en el Café Gavia Los Llanos.

Dictel participó con un taller para todos los públicos de Códigos y Mensajes Secretos, presentado por Angelo, un “Discípulo de Leonardo da Vinci”. El público descubrió el Criptex, la Escítala espartana y ejemplos de Esteganografía. También se entregó un disco César para descifrar mensajes, lanzando un reto colectivo: encontrar cinco claves ocultas de cinco maneras diferentes y que abrían el Criptex. El premio para el primero que lo abriera fue un telescopio monocular, lo ganó Urtzi Aramendía, de 10 años, entre las risas y entusiasmo de unas 90 personas.

Tras el taller, llegaron los brillantes monólogos científicos. Joaquín Sevilla explicó de cómo funcionan el botijo y el abanico; Itxaso Aranguren mostró cómo los radares sirven no solo en carretera sino también para analizar cultivos desde satélite; Ana Zabalza habló sobre plagas resistentes como la amapola y cómo se defienden de nuestros ataques; y Deborah Liguori compartió su investigación sobre la importancia actual de los imanes  y concretamente el de ferrita.

Hubo además una actividad especial con María Napal, que enseñó a un grupo inscrito previamente, a “escuchar” murciélagos, traduciendo sus ultrasonidos en sonidos audibles que revelaban las especies presentes.

Como colofón, en el patio de San Benito, Javier Armentia, Joaquín Sevilla y Ekhi Ocaña ofrecieron una velada de astronomía, música y poesía: entre piano y flauta, acercaron al público a planetas, estrellas, mitos y la conexión humana con el cosmos. Una magnífica despedida para una noche llena de ciencia y curiosidad compartida.



jueves, 18 de septiembre de 2025

Taller de Códigos y Mensajes Secretos

Dentro  de la Noche Europea de los Investigadores, organizada por la UPNA, Dictel propone para el próximo jueves 25 de septiembre un Taller de Códigos y Mensajes Secretos, que tendrá lugar a las 19:00 en el Café Gavia Los Llanos.

Adjuntamos el programa completo: ¡os espera una tarde variada y repleta de sorpresas!

Si pincháis AQUÍ veréis el programa completo 

No faltéis, ¡os esperamos!




lunes, 15 de septiembre de 2025

Taller de Ciencia y Arte en Movimiento

En el marco del Curso de Verano de la UPNA, “Ciencia y Arte: Caminos de Ida y Vuelta”, celebrado en Estella en la Casa de la Juventud María Vicuña los días 11, 12 y 13 de septiembre, Dictel organizó el sábado por la tarde el primer taller del presente curso: “Ciencia y Arte en Movimiento”, al que asistieron 37 personas de todas las edades.

La sesión comenzó con una presentación a cargo de Ángel, quien ilustró los distintos tipos de esculturas cinéticas mediante diapositivas y mostró varias reproducciones reales. A lo largo de la exposición, se abordaron conceptos físicos como la velocidad angular, el rozamiento, el momento de inercia y el equilibrio, tanto desde el punto de vista físico como artístico, ejemplificándolos con obras de arte y fotografías. Así, los asistentes pudieron conocer la variedad de enfoques creativos y, además, observar en directo el funcionamiento y los detalles de algunas piezas antes de pasar a la parte práctica.

Tras esta introducción, retó a los participantes a diseñar y construir su propia escultura cinética, utilizando la variada selección de materiales proporcionados. Con la condición: al final del taller, de que cada grupo presentaría su creación y experimentarían juntos cómo se comportaban los móviles al iluminarse con una potente luz.

El resultado fue sorprendente y vibrante: pudimos disfrutar de un espectáculo de sombras y reflejos proyectados en paredes, suelos y techos. Surgieron móviles al estilo de Calder, estructuras cinéticas de ejes horizontal y vertical, e incluso un ingenioso móvil que convertía el movimiento lineal en circular de unos espejos, generando destellos en todas direcciones.


Tanto mayores como pequeños disfrutaron dando forma a sus artefactos, que luego pudieron llevarse a casa como recuerdo de la experiencia. Para culminar la velada, Carmen Larraz  y Joaquín Sevilla ofrecieron un inspirador espectáculo que fusionó danza y ciencia de manera muy original.

Cabe destacar especialmente la implicación de los niños y niñas, que permanecieron atentos y participativos durante las tres horas y media que duró el taller y el espectáculo. 



 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Taller Ciencia y Arte en Movimiento

El próximo sábado 13 de septiembre empezamos el nuevo curso con un Taller titulado  Ciencia  y Arte y en Movimiento.

Esta vez vamos a integrar este Taller dentro de un Curso de Verano de la Upna, Titulado Ciencia y Arte: caminos de ida y vuelta.

En este taller vamos a construir una Escultura Cinética, es decir vamos a jugar con el Arte y el Movimiento. 

El taller será en la Casa de la Juventud María Vicuña el día 13 sábado a las 17.00 y para que podamos calcular los materiales necesarios, necesitamos que hagáis una Inscripción pinchando

CERRADA LA INSCRIPCIÓN AL TALLER

Si además queréis participar en el Curso de Verano de la UPNA, pinchar AQUÍ y podréis ver el programa completo y podéis hacer allí la inscripción en dicho Curso.