En el marco del Curso de Verano de la UPNA, “Ciencia y Arte: Caminos de Ida y Vuelta”, celebrado en Estella en la Casa de la Juventud María Vicuña los días 11, 12 y 13 de septiembre, Dictel organizó el sábado por la tarde el primer taller del presente curso: “Ciencia y Arte en Movimiento”, al que asistieron 37 personas de todas las edades.
La sesión comenzó con una presentación a cargo de Ángel, quien ilustró los distintos tipos de esculturas cinéticas mediante diapositivas y mostró varias reproducciones reales. A lo largo de la exposición, se abordaron conceptos físicos como la velocidad angular, el rozamiento, el momento de inercia y el equilibrio, tanto desde el punto de vista físico como artístico, ejemplificándolos con obras de arte y fotografías. Así, los asistentes pudieron conocer la variedad de enfoques creativos y, además, observar en directo el funcionamiento y los detalles de algunas piezas antes de pasar a la parte práctica. Tras esta introducción, retó a los participantes a diseñar y construir su propia escultura cinética, utilizando la variada selección de materiales proporcionados. Con la condición: al final del taller, de que cada grupo presentaría su creación y experimentarían juntos cómo se comportaban los móviles al iluminarse con una potente luz.Tanto mayores como pequeños disfrutaron dando forma a sus artefactos, que luego pudieron llevarse a casa como recuerdo de la experiencia. Para culminar la velada, Carmen Larraz y Joaquín Sevilla ofrecieron un inspirador espectáculo que fusionó danza y ciencia de manera muy original.
Cabe
destacar especialmente la implicación de los niños y niñas, que permanecieron
atentos y participativos durante las tres horas y media que duró el taller y el
espectáculo.